Bolívar Avila
Graduado del Conservatorio Superior Rimsky Korsakov en Guayaquil, Ecuador (Beca CRK), posgraduado por el Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona, España (Beca Fundación Carolina 2003) y Máster En Interpretación De Guitarra Clásica, por la Universidad de Alicante en España (2013), teniendo como tutores a David Russell, Manuel Barrueco, Hopkinson Smith, Roberto Ausell, Carles Trepat, Nigel North e Ignacio Rodes. Ha recibido clases magistrales con personalidades como Leo Brouwer, Denis Azabagic, Pablo Márquez, José Luis Rodrigo, entre otros. Cursa desde 2019 su Doctorado en Música en la Universidad Federal de Bahía, Brasil.

Bolívar Ávila Concertista de Guitarra
Inició su carrera en 1997
Ha actuado en festivales y concursos en España, Argentina, México, Colombia, Bolivia, Uruguay, Chile y Ecuador. Entre 2003 y 2006 ha sido parte de la Orquesta de Guitarras de Barcelona, con quienes realizó giras por las principales capitales españolas y grabó el DVD Concert al Palau, por el XV aniversario de la Orquesta.

Compositores Ecuatorianos Contemporáneos
En el año 2012 editó su primer trabajo en solitario, el CD “Compositores Ecuatorianos Contemporáneos, Obra para Guitarra” que fue merecedor de los Premios FOMART de la Municipalidad de Cuenca – Ecuador y del Premio Fondo Fonográfico 2012 del Ministerio de Cultura del Ecuador como el mejor disco de Música Académica del año. Además fue reconocido con el Premio Internacional Cubadisco 2013 en la Habana, Cuba e incluido por la revista Índice, Nuevos Sonidos Latinoamericanos de Lima – Perú.
...elé...
En 2017 el compositor ecuatoriano Mesias Maiguashca le dedica su obra “…elé…” en Homenaje a Tránsito Amaguaña, con la cual cumplió una gira latinoamericana, por los espacios más importantes de la música contemporánea, desde México hasta Chile. En 2021 estrenará Sonatina, también de Maiguashca.

Como solista con Orquesta
Ha actuado en varias ocasiones con la Orquesta Sinfónica de Cuenca y varias agrupaciones de cámara alrededor del mundo. Repertorios desde tradicionales de la guitarra hasta música de vanguardia. Ha sido dirigido por grandes maestros como el M. Leo Brouwer interpretando su Concierto Elegiaco y tiene un especial trabajo con la música ecuatoriana re-estrenando el Concierto Ecuatoriano para Guitarra y Orquesta del M. Luis H. Salgado en 2015. Estrena permanentemente obras de los compositores ecuatorianos contemporáneos, quienes lo han identificado como el intérprete idóneo de sus obras.
Su perfil como guitarrista podría definirse como Guitarrista Investigador, ya que al manejo del repertorio suma las estrategias musicológicas, lo que le ha llevado a estrenar obras escritas desde 1850 al 2017, todas en el marco de la música académica ecuatoriana. Con esta premisa, dirige proyectos de difusión muy importantes a nivel nacional como SUMAK Música Académica Ecuatoriana del siglo XX, ejecutado por la CCE Azuay, MAC.
Lanzará en 2020 los productos del proyecto «Albun de Piesas Balses i Polxas Areglado para Guitarra por MAC», datado en 1855, del músico cuencano Manuel Antonio Calle (1836 -1887).

Dirige el SONO ESTUDIO GUITARRÍSTICO, espacio innovador y comunitario destinado a dinamizar la escena musical ecuatoriana, cuyo proyecto más visible, el FESTIVAL DE GUITARRAS, se ha convertido en referente de la dinámica guitarrística ecuatoriana.

“Bolívar Ávila es el concertista ecuatoriano de guitarra clásica más importante de la última década”
…representante sobresaliente y gran difusor de la música popular y contemporánea para guitarra ecuatoriana…
Contacta conmigo
Si quieres ponerte en contacto, escribe tu mensaje en este formulario y te responderé lo antes posible.